La fotografía en redes sociales








Facebook es un sitio web que fue creado en el 2004 por Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. Actualmente pertenece a una de las redes sociales gratuitas más importantes del mundo, y prácticamente ha significado toda una revolución en las relaciones interpersonales. Está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico y los participantes de este programa, pueden comunicarse con la persona que deseen de manera instantánea.

Facebook es una plataforma que te permite desarrollar diferentes ámbitos, tanto perfiles informativos, de publicidad, como de negocios. Por lo tanto, los usuarios han aprovechado esta oportunidad de comunicarse y de dar a conocer sus pensamientos, ideas, sueños, entre otros. Sus principales características son que los usuarios pueden agregar y contactarse con cualquier persona, siempre y cuando esta los acepte. Esto permite que las relaciones del pasado tengan una segunda oportunidad.
También reúne grupos de personas con los mismos intereses, en donde se pueden añadir fotos, videos, etc. Una encuesta de la Universidad Diego Portales, muestra que en Chile 73% de los jóvenes entre 18 y 29 años tiene cuentas en esta red social. También señaló que cerca del 21% de las personas agrega a desconocidos a su lista de usuarios, por lo que estas personas acceden automáticamente a la información personal del perfil de las personas.
Facebook posee 160 terabytes de almacenaje fotográfico, lo que significa que cada usuario puede subir millones de fotos a su perfil y ser exhibidas al resto de las personas. Esto ha tenido una particular importancia, ya que ha cambiado el motivo de la fotografía. Esta, ya no representa una manifestación artística, sino que se ha convertido en una forma de expresión de cada persona, en donde se busca mostrar constantemente “en qué anda la persona”.

Hoy en día, la gente se saca fotos exclusivamente para mostrarlas en facebook y para que las personas las vean, y esto ha tenido consecuencias principalmente en los menores, ya que se está perdiendo la privacidad y la intimidad de cada persona. Muchos de los adolescentes, sobretodo las mujeres, exhiben su cuerpo en las fotografías para que sean más populares en la web, todo por aceptación y baja autoestima.

La fotografía se ha convertido en un medio, muy accesible, de mostrar la vida personal de las personas en facebook, en donde se le da muchísima importancia a la imagen física. Muchas de las personas que se exhiben constantemente en este medio, lo hacen por buscar atención de sus conocidos y, también, de desconocidos. Cabe preguntarse si realmente esta red social busca estrechar las relaciones entre las personas, o cada vez genera más distancia.


Fotolog es una red social en internet que sirve para ubicar fotos. Esta página web consiste en subir una foto diaria y que las personas que tengan fotolog, te escriban mensajes. Fotolog no cuenta ni con chat, ni con la formación de álbumes, ni juegos, entre otros.

Actualmente, este medio sirve para subir fotos y lo utilizan jóvenes entre 15 y 20 años. En él se exponen fotografías de todo tipo, sin embargo, existe un alto margen de Fotologs que se ha utilizado para exponer fotos de personas, más que de paisajes u otro motivo pictórico.

Existen los fotolog normales que son de uso diario y los gold, en los cuales su puede subir más de una foto diaria. Fotolog no deja subir fotos pornográficas, pero no hace nada frente a las que podrían ser muy insitantes.

En el caso de la tribu urbana llamada “Pokemones” ha sido la que más partido le ha sacado a esta página web. Por lo general, en este medio se exponen jóvenes de 13 a 17 años con poca ropa. Se ha difundido para publicitar discotecas o fiestas comerciales que se realizarán en ellas. Al preguntar al Leandro Salinas, un joven de 16 años, por las fotos subidas de tono que se publican en el sitio responde que se debe a que los jóvenes están publicando centros comerciales que les pagan por difundir flayers on-line; por lo cual tienen que subir una foto atractiva.

La forma de relación que tiene este medio con la fotografía es a través de subir fotos de jóvenes con poca ropa. Algunos ejemplos son los siguientes:









0 comentarios:

Publicar un comentario

 

"Sobreexposición en las redes sociales" Design by Insight © 2009